sense paraules
dilluns, 12 d’abril de 2021
diumenge, 11 d’abril de 2021
dissabte, 10 d’abril de 2021
Hoy, dos viñetas castelloneras.
La primera es albinegra i antirracista.
La segona és també futbolera i és una vinyeta gran format
per a la perruquería Rostres de Castelló de la Plana.
dijous, 8 d’abril de 2021
Lo del estado de amarla lo vi hace poco en una foto que circula por las
redes asociales; no sé si era una errata o tal vez era una
acción poética
de esas que van por la vida pensando, y haciendo, cosas bonitas.
En todo
caso, y volviendo a la noticia anhelante del InfoAcapuNews (la viñeta
de
hoy es un InfoAcapuNews) (o quizá sea una berenjena) (es bueno llamar
a las
cosas por su nombre) (o por el nombre que más te plazca), pues
eso, volviendo a
la noticia: No por ser una noticia imaginada es una
noticia menos válida que
otra cualquiera, y además yo no he tenido la
osadía (o la desvergüenza) de
acompañarla con esas músicas
altisonantes, telediariantes y, también, un mazo
delirantes.
Y ya para terminar esta académica, rigurósica y muy estudiada ponencia
sobre la información en tiempos modernos, compartiré lo que
dijo
Angela Davis: “No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar,
estoy
cambiando las cosas que no puedo aceptar”. Aunque ese cambio
sea minimísimo, aunque
haya en él alguna que otra errata (en este
escrito, por cierto, alguna errata
hay) (eso sí, están hechas todas a
porpósito), aunque solo sea un cambio para
mí o para ti, o para unas
pocas gentes que no se conforman con arrastrar con
cara de lamento
sus cadenas por los siglos de los siglos, amén. Aunque solo sea
para
decir que no era necesario ni ético ni eficaz el estado de al arma,
que no
era necesaria la represión ni tampoco tratarnos así,
como sospechosas
permanentes.
Porque lo necesario es otra cosa, es aprender, como decía Erich Fromm,
el arte de amar. No, lo urgente y lo importante no es mantener la
vieja ni
la nueva misma normalidad explotadora, competitiva, injusta y cruel.
Lo
urgente y lo importante (y lo digo sin músicas rimbombantes) es instalar
el
estado de amarla. Amar la vida. Amarla sin más. Y amarla sin menos.
dimecres, 7 d’abril de 2021
De tant en tant, ja ho sabeu, la gent m’encarrega camisetes o tasses.
L’encàrrec de Roser Algué, però, va ser especial, perquè ella volia que
la camiseta portara una col·laboració que vam fer ella i jo fa uns anys.
Fa 8 o 9 anys vaig llegir al seu blog −de nom Petiteses− un poema
que em va encantar, i em va inspirar un dibuixet on vaig incloure
els primers quatre versos.
Per això, encara que no era la idea prevista, no només hi ha
una camiseta, la de Roser, també hi ha una per a mi.
Quan arribe
l’estiu me la posaré més d’una vegada, ja no pel meu
dibuix (en realitat a mi m’agrada
portar dibuixos fets per altra gent)
sinó per recordar que la vida està plena d’això,
de petiteses, i que
encara que el clima social (i econòmic, i polític, i etc.)
espenta a
oblidar-ho, són les petites realitats –les humils, les filles menudes
de la bondat− les importants, les millors, les que donen sentit a
cada instant.
Recordar que sí, que sóc i seré sempre un somiatruites,
o un hippy desfasat,
fàcil de menystenir per les grans tristors
institucionalitzades i pels seus
milions d’avorrits seguidors.
Però sóc també un conjunt de petites harmonies que
em
mantenen viu i en constant transformació.
Gràcies, Roser, per ser així, i per dir-ho ben
clar: “Són aquestes,
no d’altres / les coses que recordes, / quan un dia de pluja /
no d’altres / les coses que recordes, / quan un dia de pluja /
t’agafa l’enyorança; / I repenjada als vidres / de la teva
finestra /
regalimant nostàlgies... / penses en el passat.”
dimarts, 6 d’abril de 2021
"...i vaig saber
que sols la set podia ser la clau
que obria porta a porta, dia a dia
l'existència inquietant de tot".
Teresa Serramià i Samsó
(versió nova d'una vinyeta que vaig fer fa uns anys)
dimecres, 31 de març de 2021
Viñeta en solidaridad con Yulia Tsvetkova, ilustradora que podría entrar
en la cárcel por cometer el terrible delito de pintar el cuerpo femenino
y apoyar a las familias LGTBI. No creo que dar visibilidad a las infinitas
y naturales formas del cuerpo de la mujer sea ni pecado ni delito ni
suponga problema ninguno, por eso me sumo a la convocatoria de
Vera Yin Yang y de Amnistía Internacional.
Viva la naturaleza, viva el cuerpo femenino y vivan los derechos humanos.
Ambas 3 realidades están muy amenazadas, así que te animo a
que te adhieras y apoyes esta convocatoria de la mejor forma que creas,
dibujando o, por ejemplo, puedes firmar AQUí la petición de Amnistía Internacional.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)